Rastrear Dirección de Correo Electrónico [Gmail, Outlook & Apple Mail]

Cuando utilizamos la herramienta del correo electrónico, se hace con el fin de poder establecer una comunicación con otra persona, empresa, institución o negocio. Para ello generalmente ocurre es que en el momento que se recibe un mensaje, nos fijamos en el remitente  con el fin de responder el correo a la persona.

Pero en algunas ocasiones ocurre que se recibe un correo indeseado o sencillamente se quiere saber de dónde vienen para conocer a la persona que lo envía.

Por ello surge la necesidad de hacer una actividad especial que se conoce como rastrear un correo electrónico. La acción de rastrear un email se esta convirtiendo cada vez en un servicio más demandando ya que con el rastreo de un correo se puede buscar una persona y saber donde se encuentra o desde donde envío el mensaje.

¿Por qué es importante rastrear el correo electrónico hasta su fuente de origen?

Es necesario cuando no se conoce el remitente que envía el correo y genera alguna duda o suspicacia a la persona que lo recibe, que se revise el origen del correo.

Puede existir en ese correo, algún tipo de malware o bien un spam phising, que se puede encontrar escondido en un mensaje de correo electrónico, como un archivo adjunto. Tanto archivos comprimidos (.rar o .Zip), así como PDF o archivos de música pueden contener un malware.

Por tanto, se revisa al rastrear el email desde el origen y se puede conocer quien está enviando el correo con un archivo adjunto y evitar que entre el virus en el ordenador o Tablet. De tal forma que se bloquea la fuente de origen que remite el correo y así no se recibirán más correos de ese tipo.

Pasos para rastrear un correo electrónico

Es importante destacar que existen tres formas de correo electrónico dependiendo del sistema operativo, así tenemos: el Gmail, el Outlook  y  Apple Mail.

Por lo tanto, es menester describir los pasos de cada uno de los tipos de correos electrónicos, que permita rastrear el correo electrónico:

En Gmail

Para rastrear el correo electrónico en Gmail, se deben seguir los siguientes pasos:

  • La persona ingresa en el gmail su cuenta.
  • Luego debe ubicar el nombre de la persona que envia el email.
  • Se selecciona la flechita hacia abajo, aparecen en la img. 1.1 en el circulo rojo.
  • Luego aparecen varios datos, se deben entender cuidadosamente, ya que la información se entiende desde abajo hacia arriba, porque lo que interesa es conocer los datos más antiguos. Para conocer exactamente el origen del correo electrónico que la persona ha recibido.
Ver identidad de que envia un correo por gmail
Imagen 1.1, ver quien es el remitente del mensaje.

En Outlook

Las personas que manejan de correo electrónico el Outlook, ya que con frecuencia se instala en las grandes redes, como en empresas o negocios, también presentan la oportunidad de poder rastrear un correo electrónico.

Los pasos para rastrear el origen del correo, se cumplen los siguientes pasos:

  1. La persona debe ingresar a la aplicación de Outlook.
  2. Una vez que ingresa, se debe ubicar en el mensaje recibido.
  3. Posteriormente se pulsa con el segundo boton el mensaje y aparece una lista de opciones, como se muestra en la img. 1.2.
  4. Por último, se selecciona “ver origen del mensaje” y ahí apareceran los datos.
ver quien envia el mensaje en outlook
Imagen 1.2, rastreo correo electrónico de Outlook.

En Apple Mail

Este tipo de correo que se instala en equipos Apple, también tiene el proceso para determinar el origen de un correo electrónico que ha recibido una persona.

Los pasos para conocer la fuente del correo que la persona recibió, son los siguientes:

  • Se ingresa a Apple mail.
  • Se ubica la opción menú.
  • Una vez que se despliega menú, se encuentra la opción mensaje y se selecciona.
  • Luego la persona encontrará la categoría de: fuentes sin procesar.
  • Una vez que elige esta opción, le mostrará toda la información del correo recibido.

Bloquear los correos de remitentes no deseados

Si no ers una persona de las que usa habitualmente el correo electrónico, cuando entras te puedes encontrar más de 50 mensajes sin leer y practicamente todos sean spam. Para evitar eso para la proxima vez lo mejor siempre es bloquear de forma permanente al remitente.

¿Cómo Rastrear Fotos de Internet?

El rastreo de fotografias es muy útil en bastantes casos, y a veces por desconocimiento de estas herramientas buscamos un objeto describiendolo por palabras en lugar de fotografiarlo.

como rastrear una foto por internet

Hace tiempo Google lanzó una herramienta muy útil llamada Google Lens, que es capaz de detectar el objeto fotografiado o imagen, un ejemplo de como funciona podemos verlo en el siguiente vídeo:

Esta aplicación disponible para Android y para iOS, permite hacer una búsqueda por internet rápida por imágenes.

Pero también, a través de las redes sociales, se ha mostrado una gran demanda en búsquedas de imágenes, para encontrar a una persona y para saber si están utilizando fotos mías, y en este artículo vamos a ver que otras herramientas existen y como localizar fotos por Internet.

¿Como saber si otra persona esta utilizando mis fotos?

Como imaginarás, difundir fotos en las redes sociales que no te pertenecen es ilegal, y más aún si se hacen pasar por la persona puedes conocer más aspectos legales sobre ello aquí).

En ocasiones, las fotos son utilizadas para actos ilegales, pero también puede ocurrir que cojan la foto de internet para colocarla en una imagen promocional sin saber que era una foto privada, para ello se va a realizar un rastreo de fotos con las siguientes herramientas.

Las herramientas publicadas sirven para buscar cualquier tipo de fotografía, ya sea de Facebook, Instagram, o simplemente que se haya visto por Internet. Una herramienta no es especifica para buscar únicamente por Facebook, se rastrea por INTERNET de forma global.

Encontrar a un usuario de Facebook buscando por su foto

Se puede encontrar a un usuario de Facebook, si se tiene una foto suya que haya subido a la red social, para ello es recomendable utilizar la herramienta Tineye, que realiza una búsqueda exhaustiva de la fotografía.

Para utilizar la herramienta de tineye solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Se acceder a la url o link: tineye.com/search
  2. Una vez ahí, se pulsa en la flecha que señala hacia arriba para cargar la imagen a buscar, o se pega el link de la imagen.
  3. Tras finalizar el rastreo en la parte inferior muestra la fotos encontradas igual (o editadas un poco) y el sitio web donde se encuentra publicada.
buscar foto por internet

Rastrear fotos de Instagram

Si las fotos que quieres buscar son de Instagram, el método más efectivo es realizar el rastreo desde la herramienta de buscador inverso (no busca imágenes a partir de una palabra, busca imágenes a partir de otra imagen) de imágenes de Google o el de Smallseotools.

Para rastrear desde Google una imagen solo hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Se accede a la url: https://www.google.es/imghp?hl=es
  2. Una vez ahí se pulsa en la cámara.
  3. Se carga la imagen o se pega el link de la imagen a buscar.
  4. Se pulsa en buscar, aparecerá una serie de resultados de imágenes.
buscar imagen online

Otra herramienta muy útil y recomendada es: https://smallseotools.com/es/reverse-image-search/

¿Cómo puedo Compartir Internet desde mi Celular? SOLUCIÓN

Generalmente las personas tienen en su celular la posibilidad de navegar en internet y realizar todas las actividades que desea, como comunicarse, investigar, información, entre otras. Pero no todas las personas tienen acceso a Internet y a ellos se lo podemos compartir.

compartir internet desde el teléfono

En la actualidad, no representa un problema porque existe la posibilidad de compartir internet desde un celular, de tal forma que el ordenador, tablet u otro móvil tenga acceso a internet y navegar como si tuviera conexión.

Requisitos para poder compartir internet desde el celular

Para que se pueda cumplir la función de compartir internet desde el celular, es importante tener presente que se requiere contar con determinadas condiciones, siendo la más importante que el tipo de móvil.

En tal sentido el móvil debe contar con sistema Android como iOS, tanto para iPhone como iPad.

Al contar con ese sistema, le ofrece la oportunidad de convertir el móvil en un hotspot, que significa como una especie de WiFi o conexión inalámbrica a internet.

⚡ Es importante tener presente que cuando se comparte internet desde el celular el uso de los megas del celular lo consume los datos de nuestra tarifa. Lo cual influye en el plan de pago con la empresa prestadora del servicio de telefonía, que tenga la persona que tiene el móvil y va a compartir internet desde el celular.⚡

Afortunadamente la conexión en la mayoría de los países es muy rápida porque las empresas de telefonía trabajan con 4G.

Resulta una solución muy práctica y rápida porque los pasos que se deben ejecutar para compartir la red desde el celular son muy sencillos y cualquier persona puede hacerlo sin mayor complicación.

¿Cómo compartir internet desde el celular?

formas de compartir internet desde android

Existen dos procedimientos diferentes para permitir divulgar o compartir internet desde el teléfono, esto dependerá de si tu dispositivo es Android o si por el contrario es iOS.

Si se trata de sistema operativo Android

Hay tres formas de compartir Internet, de forma inalambrica o por cable:

  • Crear Punto de Acceso Wifi.
  • Compartir por Bluetooth.
  • Compartir por USB, a ordenador.

Punto de acceso Wifi

Para crear el punto de acceso Wifi que es el más eficaz, se deben seguir los siguientes pasos:

compartir internet por wifi

➡️ Ajustes > Conexiones Inalámbricas y redes > Compartir Internet > Zona Wifi

Cuando se elige crear punto WiFi se activará la función de compartir internet, por lo que se recomienda que se le cree una contraseña, para evitar que cualquier persona lo realice sin ser conocida esa acción.

El usuario que se va a conectar a nuestro punto de acceso, deberá de buscar la red Wifi e ingresar la contraseña que se haya puesto.

Con este sistema de Android se pueden conectar hasta 10 personas al internet que se comparte desde el móvil, al mismo tiempo; sin embargo en la medida que se conecten más personas, el servicio de internet será más lento.

Si se trata de sistema operativo iOS de iPhone y iPad.

El sistema operativo iOS, permite la opción de poder compartir internet a otros equipos o móviles.

El proceso es igual de sencillo que para sistema operativo Android , pero tiene la peculiaridad que solo pueden conectarse hasta 5 dispositivos y entre ellos se pueden mencionar los siguientes:

➡️ Se ubica la ventana de ajustes, luego selecciona datos móviles, posteriormente se escoge compartir internet y se activa.

▷ Recuperar CONTRASEÑAS del WiFi – SOLUCIÓN

A todos nos ha podido ocurrir, y más si nadie apunta la contraseña del WiFi en el Router (que es donde debe de estar apuntada siempre), olvidé mi contraseña del wifi… Si estas leyendo esto es porque durante un tiempo te has podido conectar a Internet, así pues veamos la solución.

Aclarar, que no en todos los dispositivos, sucede lo mismo con las contraseñas (o password, en inglés), por lo que puede variar el proceso, pero suelen ser muy semejantes.

como saber mi contraseña wifi

¿Como saber mi contraseña de WIFI?

Se puede recuperar el Wifi tanto desde un dispositivo móvil como desde un pc, es por ello, la razón por la que se va a explicar como ver la contraseña en Windows, Android, iPhone y Mac.

Si nunca has cambiado la contraseña del WiFI, recuerda que debe de estar apuntada de forma predeterminada en tu modem, en la parte trasera o por debajo.

Este tutorial no es para “descubrir contraseñas wifi” de otras personas, solo es para recuperar contraseñas que han estado en nuestro celular u ordenador.

➡️ Ver la contraseña de mi WiFI en el Celular

Existen aplicaciones para recuperar las contraseñas WiFi guardadas en el dispositivo, pero TODAS las app como “Password WiFi Recovery” (se puede encontrar en Google Play), necesitan que el dispositivo este Rooteado, y es algo que no se contempla, ya que son modificaciones ilegales en los dispositivos y pueden llevar a problemas de vulnerabilidad.

Veamos las formas normales para conocer y ver la contraseña WiFi de las redes que han sido guardadas.

Contraseñas WiFi Guardadas en Android

Solo los dispositivos anterior al Android 6 y los de Android 10 y posteriores, pueden ver las contraseñas guardadas, las versiones intermedia, es totalmente imposible.

Android 6: Hay que instalar los drives universales ( https://adb.clockworkmod.com/ ) una vez instalados se busca la carpeta de instalación y se pulsa Shift + Click derecho para abrir los comandos ADB.

Se conecta el celular con el modo depuración activado y en la pantallade comando se escribe:

adb device
contraseñas wifi guardadas

Aparecerá como en la imagen, y posteriormente se escribe:

 adb pull /data/misc/wifi/wpa_supplicant.conf c:/usuarios” 

Y aparecerá el archivo con todas las redes WiFi a las que se ha conectado y la contraseña que pertenece. La carpeta “c:/usuarios” es donde va el archivo con la información de las claves.

Android 10/Q: En el menú de redes WiFi, esta el apartado contraseñas y se pueden ver y compartir con código QR a otros usuarios (que tengan este mismo android).

➡️ Recuperar contraseña WiFi desde Windows

En Windows 10: Hay que acceder a la carpeta: “Panel de control\Redes e Internet\Centro de redes y recursos compartidos” (se puede copiar y pegar la dirección anterior en una carpeta cualquiera y nos mandará a la carpeta deseada).

  1. Una vez en la carpeta se pulsa sobre la red que se esta conectado.
  2. Una vez en Estado de red Wifi se pulsa sobre “Propiedades conexiones inalambricas”
  3. Para finalizar, en esta nueva ventana, se pulsa en “Seguridad” y ya esta la contraseña.
ver clave wifi

En Windows 8:

Red> Centro de redes y recursos compartidos> Conexiones> “Seleccionar tu red”> Estado de Wifi> restos de pasos igual que en Windows 10

Saber mi contraseña WiFi en Mac

Mac tiene la peculiaridad, que guarda todas las contraseñas WiFI en el Llavero iCloud, y ahí en el apartado contraseñas aparecerán todas las guardadas de las redes Wifi.